Foto: Daniela Talavera

Nicolás Wong Díaz

I was born in Lima, Peru, in 1988 to a Peruvian father and a Chilean mother, and I have been living in Costa Rica since 1993. I graduated in Film Direction from Universidad Veritas, Nueva Escuela de Cine y Televisión in San José, Costa Rica. As a cinematographer, I have worked on 22 feature films shot in Costa Rica, Guatemala, Mexico, USA, Cuba, Peru, Bolivia, and Panama. My work has been showcased at various international film festivals and awards events, including the Festival de Cannes, Quinzaine des Réalisateurs, Un Certain Regard, CAMERIMAGE, Locarno, Sundance, the Golden Globes, San Sebastián, Venice, Toronto, among others. In addition to cinematography, I also produced “Domingo and the Mist” which premiered in the Un Certain Regard section at the 2022 Festival de Cannes.

I am an active and voting member of the Academy of Motion Picture Arts and Sciences (Oscars) in the Cinematography Branch, and a founding member of the Costa Rican Society of Cinematographers (www.ccrcine.com). I’ve been the recipient for the Costa Rican National Culture Award three times: in 2016 for “El Sonido de las Cosas,” in 2020 for “La Llorona,” and in 2022 for “I Have Electric Dreams,” “La Picada,” and “Domingo and the Mist,” recognizing Outstanding Contribution to a Feature Film.

imdb profile 

Nací en 1988 en Lima, Perú, hijo de padre peruano y madre chilena, y desde 1993 vivo en Costa Rica. Me gradué en Dirección de Cine de la Nueva Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Veritas en San José, Costa Rica. A lo largo de mi carrera, he trabajado como director de fotografía en 22 largometrajes de ficción y no ficción, en países como Costa Rica, Guatemala, México, Estados Unidos, Panamá, Perú, Bolivia y Cuba. Las películas en las que he participado se han presentado en importantes festivales internacionales como el Festival de Cannes, La Quincena del Realizador, Un Certain Regard, CAMERIMAGE, Locarno, Sundance, los Globos de Oro, San Sebastián, Venecia, Toronto, entre otros. Además de fotografiar "Domingo y la Niebla" también fui productor de la misma, que tuvo su estreno en la sección oficial Un Certain Regard del Festival de Cannes en 2022.

Soy miembro activo y votante de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos (Oscars) en la rama de Cinematografía, así como socio fundador de la CCR (www.ccrcine.com), la Asociación de Autoras y Autores de Cinematografía de Costa Rica. He recibido el Premio Nacional de Cultura de Costa Rica en tres ocasiones: en 2016 por "El Sonido de las Cosas", en 2020 por "La Llorona", y en 2022 por "Tengo Sueños Eléctricos", "La Picada", y “Domingo y la Niebla”, en la categoría de Mejor Realización Conceptual en un Largometraje de Ficción.

imdb profile